sábado, 21 de noviembre de 2020

Profesionalización de los deportes



La profesionalización del deporte ocurre cuando la práctica de un deporte se convierte en profesión. Los deportistas son profesionales cuando dedican una gran porción de tiempo y energía a la práctica de un deporte en el que compiten. La profesionalización implica una suba en la intensidad y el nivel de entrenamiento de los deportistas debido al alto nivel de competitividad dentro de las diferentes disciplinas.

El proceso de profesionalización surgió, entre otros factores, debido a la expansión de los medios de comunicación que dieron visibilidad a un mayor número de deportes y al incremento del tiempo de ocio.

El deporte constituye una industria de inmensas dimensiones y varía su popularidad según cada cultura. Por ejemplo: el béisbol y fútbol americano se practica en los Estados Unidos, el criquet en Gran Bretaña y Australia, la gimnasia artística es promovida por el estado Chino y Ruso, el polo es un deporte típico de Argentina.

La tecnología juega un papel fundamental a la hora de aportar datos para ajustar la precisión en los resultados deportivos. Con el tiempo, los deportes van incluyendo técnicas y tecnologías como cámaras, medidores más precisos y sensores para que las actividades logren mayor precisión, de modo tal que no queden dudas sobre el desempeño de los participantes.
El criquet se juega principalmente en Gran Bretaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que es el deporte?

El término deporte es una actividad física, básicamente de carácter competitivo y que mejora la condición física del individuo que lo pract...